Los 4 pasos claves para preparar una PYME para Smart Data

Los 4 pasos claves para preparar una PYME para Smart Data

Los 4 pasos claves para preparar una PYME para SMARTDATA

 

Hay una gran cantidad de razones por las que los macrodatos están demostrando ser una combinación excelente para las pymes, pero la más importante tiene que ver con la ventaja natural que tienen las pymes sobre los competidores más grandes: la agilidad. Los macrodatos y la analítica tienen que ver con la detección de tendencias y la recopilación de conocimientos para adaptarse a un entorno empresarial cambiante, pero es la capacidad de reaccionar rápidamente lo que hace que los macrodatos se adapten de forma natural a las pymes.

Para aprovechar los macrodatos con la mayor ventaja, los gerentes de las pymes deben preparar a sus organizaciones desde cero para hacer uso de ellos. Estos son los 4 pasos claves que deben seguir las pymes antes de comenzar con una herramienta digital de smart data.

  • Definir el éxito al elaborar una hoja de ruta de smart data

Antes de intentar integrar una solución de smart data en una PYME, la dirección debe primero delinear objetivos bien definidos que espera lograr a través de su uso. Es muy fácil perderse en un mundo en constante avance de herramientas y tecnologías de smart data para una PYME que no ha definido qué espera obtener de smart data.

Vale la pena crear un grupo de trabajo de tomadores de decisiones clave para crear una visión de consenso de qué mejoras comerciales se desean y cómo se medirán los beneficios. Solo entonces podrá continuar el trabajo de diseño de una hoja de ruta de smart data. Una vez que haya un acuerdo amplio entre el grupo, haga una lista corta de objetivos medibles para el proyecto de smart data.

  • Organizar la recopilación de datos

Aunque una PYME típica no tendrá acceso al mismo volumen de datos que puede acumular una empresa más grande, puede convertir esa deficiencia percibida en una fortaleza. En la mayoría de los casos, las pymes comenzarán con un conjunto de datos más centrado, lo que en realidad hace que la analítica sea una tarea mucho más sencilla.

Para desarrollar las operaciones de recopilación de datos, las empresas como una PYME pueden emplear una variedad de estrategias. Un excelente punto de partida serían los datos de operaciones internas disponibles, como informes de ventas, estadísticas de sitios web, datos del CRM, datos de la producción, datos del almacén, datos de la logística y datos de post venta.

  • Formar al personal

Para respaldar los esfuerzos continuos de recopilación de datos y facilitar el uso de las herramientas de análisis y visualización, el equipo de las PYME debe estar capacitada para comprender cómo se conecta su trabajo con la hoja de ruta de smart data de la empresa. Es útil invertir en cursos que enseñen a los empleados habilidades. Al hacer que los empleados dominen estas habilidades, comprenderán mejor los conceptos subyacentes de la organización de datos que mantendrán las operaciones de datos funcionando sin problemas.

  • Decidir y empezar el camino

Solo después de que se hayan completado todos estos pasos cruciales, una PYME estará lista para abrazar un futuro de smart data. No prepararse de esta manera antes de comunicarse con proveedores y consultores solo resultará en una pérdida de dinero y garantizará rendimientos insatisfactorios. Después de todo, aunque es posible que una PYME no tenga la experiencia en smart data para hacerlo sola, nadie conocerá su mercado mejor que ellos. Es por eso que crear un propósito claro y sentar las bases de antemano es la mejor y única forma de desbloquear el verdadero potencial de smart data para una PYME.

 

Un cordial saludo,

 

Jens Blüm

Barcelona Puffin Consulting

La página web: una herramienta importante para la PYME

La página web: una herramienta importante para la PYME

La PYME también debe estar presente en internet

9 claves de éxito para una página de web profesional

Una página web es ahora tan importante como el teléfono o el correo electrónico y así una necesidad para todas las empresas, independientemente de su tamaño.

Las ventajas de tener su propia página web para su empresa son muy diversas:

  • Tener una tarjeta de presentación en Internet

Una buena página web es una tarjeta de presentación virtual y el primer paso para contactar a las partes interesadas. Aquí puede presentarse, presentar sus productos o servicios y publicar datos de contacto.

  • Adquisición clientes

El marketing de recomendación a través del boca a boca sigue siendo la forma más importante y exitosa de ganar clientes y pedidos. Sin embargo, más del 80% de los usuarios de Internet buscan productos y servicios en Internet. Por lo tanto, si no se le puede encontrar en Internet, simplemente no existe y no puede llegar de esa manera a su empresa.

  • Mantén y aumenta su imagen

Las empresas que tienen una página web que está bien desarrollada transmiten una imagen profesional al mundo exterior. Es imperativo tener una página web con un diseño atractivo y técnicamente bueno.

  • Presentar referencias y productos / servicios

Muestre a sus clientes por qué deberían comprarle y por qué se diferencia de la competencia. Las referencias sirven para asegurar que los clientes tengan confianza en los servicios de la empresa.

  • Mantenga a los clientes informados a través de su página web

La PYME también está sujeta a cambios constantes. Ya sean nuevos productos, horarios modificados o un cambio de ubicación: puede informar a los visitantes sobre todas las novedades en su página web.

  • La página web como canal de venta adicional

Con una página web también tiene la oportunidad de crear un canal de ventas completamente nuevo para sus productos. De esta manera, puede llegar a clientes de todo el mundo y, por lo tanto, ampliar su área de influencia.

  • La página web es una herramienta económica

Su página web está disponible las 24 horas, de lunes a domingo.

  • Accesible en todo el mundo

Si lo hace bien, podrá acceder a su página web en todo el mundo. De esta manera, puede establecer contactos con socios comerciales en todo el mundo y también llegar a clientes de todo el mundo.

Ahora explicamos cómo crear su propia página web. La página web de su empresa puede convertirse en una importante herramienta de captación de clientes. Pero solo si el contenido es correcto:

  • Comunique claramente lo que quiere ofrecer.
  • Diseño web profesional de su página web.
  • Publica siempre contenido actual sobre sus temas.
  • Difusión de su página web utilizando redes sociales que sean relevantes para sus clientes.
  • Enlaces con otros sitios web relevantes (reciprocidad).

Además de las cuestiones técnicas al crear una página web, los temas de diseño, textos y optimización de motores de búsqueda también juegan un papel importante.

Al principio y dependiendo de sus objetivos, puede ser suficiente mantener el sitio de web sencillo. Por tanto, la página web sirve inicialmente como tarjeta de visita en Internet. Además, puede utilizar las redes sociales para configurar un perfil con el fin de dirigirse a los clientes y hacer contacto con ellos.

Al crear su página web, es muy importante ser profesional. Porque la primera impresión de su página web cuenta. Los siguientes consejos pueden ayudarle a crear una página web:

  • Utilice fotos y videos de calidad profesional para agregar valor a su página web.
  • La navegación de la página web debe estar claramente estructurada y la elección de palabras debe ser clara y comprensible.
  • El diseño del a página web debe corresponder al punto de venta singular de su empresa (siempre respetando las particularidades de cada mercado).
  • Los textos de la página web deben ser fáciles de leer y el contenido debe ir directo al grano (siempre, si es posible, en el idioma del cliente). Formule una llamada a la acción clara.

Los siguientes factores son importantes para el éxito de su página web:

 

  • Objetivos

 

La definición de un objetivo específico de su página web constituye la base de una presencia exitosa en internet. Sin un objetivo en mente, no es posible centrarse en el propósito de la tarea de la creación y mantenimiento de una página de web a medio y a largo plazo. Al principio y después frecuentemente, hágase preguntas importantes como:

 

¿Qué quiero conseguir? ¿Qué recursos tengo disponibles? ¿Cuánto tiempo tengo para esto?

 

Con las respuestas a estas preguntas en mente, puede orientar sus actividades de manera específica y trabajar hacia el resultado final deseado. Los objetivos deben ser SMART: específicos (specific), medible (measurable), alcanzable (achievable), realista (realistic) y temporal (timely).

  • Creación de una página web: hosting

El hosting se utiliza para publicar su página web. El hosting, es decir, la ubicación de una página web en un servidor web, la llevan a cabo los proveedores de servicios de Internet. Bajo hosting, los proveedores ofrecen almacenamiento web, bases de datos, direcciones de correo electrónico y otros productos para el intercambio de datos en Internet.

  • Diseño profesional

Los primeros segundos deciden si un visitante profundiza más en su página web o si se salta. Por eso hay que convencerlo a primera vista. En este breve momento, la mirada es decisiva. Por lo tanto, debe darle a su página web un diseño profesional. Esto también incluye su logotipo, la fuente y los colores que pertenecen a su identidad corporativa. También tenga en cuenta la relevancia de los dispositivos móviles. Cuando navega por la web con su teléfono inteligente, desea ver todo el contenido procesado visualmente.

  • Facilidad de uso

Asegúrese de prestar atención a la usabilidad de su página. En el mejor de los casos, sus visitantes deberían poder navegar intuitivamente. Póngase en el lugar de sus visitantes cuando comience a estructurar su página web.

Debe elegir la fuente y el color para que los textos sean fáciles de leer por un lado y coincidan con su identidad corporativa por el otro. Además, hay que tener en cuenta lo siguiente.

– El logotipo de su empresa debe estar en la parte superior izquierda.

– Haciendo clic en el logotipo se debe volver a la página inicial.

– Debemos tener un campo de búsqueda.

  • Carga rápida

Los tiempos de carga de una página web son un reto muy exigente. También se impacientará si tiene que esperar una eternidad cuando visite una página web hasta que el contenido se cargue por completo. Por lo tanto, los tiempos de carga rápidos son de máxima importancia. Así las imágenes, películas y videos deben optimizarse antes de integrarse en su página web.

  • Protección de datos, ciberseguridad, copyright y derechos de autor

En cada momento hay que cumplir las normativas actuales de protección de datos. También en cada momento hay que garantizar el máximo nivel de ciberseguridad. Más, en cada momento se debe respetar los copyrights y derechos de autor. Asegúrese de estar legalmente bien protegido.

  • Contenido actual

Nada es peor que llegar a página web, hacer clic en el blog o en el área de prensa y ver noticias desactualizadas. Tenga en cuenta de antemano que siempre debe mantener su página web.  Porque este también es un criterio importante para los motores de búsqueda.

  • Optimización de motores de búsqueda

Una página web consta en gran parte de texto, que debe ser fácil de leer y el contenido debe ser preciso. Sin embargo, la optimización de motores de búsqueda también juega un papel importante en los textos de una página web para que los clientes también puedan encontrar su página web. La optimización de motores de búsqueda significa utilizar la ubicación específica de palabras clave relevantes para mejorar la capacidad de búsqueda de su página web en Google and Co. sobre un tema específico. Aquí son relevantes el título de la página, los encabezados y los enlaces internos y externos a la página correspondiente.

  • Promoción de su página web

Primero debe dar a conocer su nueva o renovada página web para que los visitantes vengan. En general, tiene las siguientes opciones disponibles para promocionar su página web:

  • Google My Business: (por ejemplo, un taller), debe registrar su página web en Google My Business.
  • El contenido es el rey: ofrece continuamente al usuario contenido nuevo.
  • Optimización de motores de búsqueda: para que la encuentren mejor en motores de búsqueda como Google y compañía, es beneficioso optimizar su página web para SEO.
  • Publicidad online: coloque publicidad pagada, por ejemplo, en forma de anuncios de AdWords.
  • Facebook y compañía: los canales de redes sociales son importantes para dirigir tráfico a su página web.

 

 

En general es importante mantener su página actualizada en términos de contenido y perspectiva técnica. En última instancia, sobre todo, los clientes potenciales deben estar emocionados con la información más reciente y comprometidos a largo plazo.

Un cordial saludo,

 Jens Blüm

Co-Founder

Barcelona Puffin Consulting