Centro de recursos para la micro, la pequeña, la mediana empresa y las cooperativas
A continuación podrás encontrar distintas fuentes de información para impulsar tu PYME, desde enlaces a las organizaciones empresariales más importantes, pasando por organismos que dan soporte explícito a la PYME, incluyendo enlaces hacia información clave para estar al día.
Oganizaciones empresariales
FEPIME
La Federación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa de Catalunya – Fepime Catalunya es la patronal que representa las micro, pequeñas y medianas empresas de Catalunya. Fundada en el año 2000, Fepime representa, de manera directa e indirecta, alrededor de 400 organizaciones territoriales y sectoriales.
Fepime defiende la pyme catalana como motor del crecimiento económico y social de Cataluña, el eje mediterráneo, el estado Español y Europa. Trabaja para que el marco político y económico favorezca el desarrollo de las pymes, que representan la práctica totalidad del tejido empresarial catalán y dan trabajo a tres cuartas partes de los trabajadores de Catalunya.
PIMEC
PIMEC es la patronal que representa las micro, pequeñas y medianas empresas y autónomos de Cataluña. Sus orígenes se remontan al año 1975, cuando se constituyó en el inicio de la transición democrática. En 1994 se fusionó con la Asociación Empresarial Independiente (AEI) y en 1997, con la entidad SEFES.
PIMEC está integrada por socios individuales (empresas y autónomos) y colectivos (gremios y asociaciones de empresas de carácter sectorial o territorial). Se define como una confederación empresarial multisectorial, independiente y autónoma de cualquier organismo, poder o entidad tercera. Sus recursos proceden de las cuotas de sus socios, así como de los servicios que presta y de los proyectos público-privados en que participa.
CECOT
La Cecot somos una confederación empresarial multisectorial, constituida en 1978 e integrada por una gran diversidad de gremios y asociaciones empresariales a quien representamos ante la diversidad de interlocutores sociales.
Nuestra misión es la de promover y defensar éticamente los intereses de las empresas catalanas ofreciendo un servicio innovador y de calidad en respuesta a sus necesidades presentes y futuras, de acuerdo con el desarrollo social, natural y económico de su entorno.
FCAC
A principi dels anys ’80, un grup de persones van creure en la necessitat d’articular una entitat que conferís representació a l’històric moviment cooperatiu agrari català.
Així va néixer la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya, constituïda formalment l’any 1983 a l’empara de Llei de cooperatives de Catalunya.
Des d’aleshores, la Federació ha esdevingut l’òrgan de representació i defensa del cooperativisme agrari amb la finalitat de reforçar l’activitat econòmica i social d’aquest sector, i ha fet extensiu el seu compromís al conjunt de la població agrària i el món rural. Així mateix, contribueix al desenvolupament de les empreses cooperatives amb recursos per potenciar el creixement, la millora constant i la competitivitat de les seves associades.
A Catalunya, hi ha 204 cooperatives federades que aglutinen gairebé 31.500 socis productors i 4.500 llocs de treball. La facturació agregada se situa en uns 1.600 milions d’euros.
CAMBRA DE COMERÇ DE BARCELONA
La Cambra Oficial de Comerç, Indústria, Serveis i Navegació de Barcelona es una corporación de derecho público que presta servicios a las empresas, contribuyendo a la regeneración del tejido económico y a la creación de ocupación, y consagrando su función de representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria, los servicios y la navegación.
CEPIME
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa es una organización profesional de carácter confederativo e intersectorial, de ámbito nacional, para la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y del empresario autónomo. CEPYME está reconocida como organización empresarial más representativa en el ámbito estatal.
Entre sus funciones se encuentran la atención a las necesidades de información, asesoramiento, asistencia técnica, investigación y perfeccionamiento de las organizaciones, empresas y empresarios afiliados, estudiando y divulgando cuantos temas puedan afectar a la potenciación de la pequeña y mediana empresa y del empresario autónomo, en el marco de las funciones y competencias señaladas en el artículo séptimo de la Constitución Española.
Oganismos públicos de fomento de la empresa y la mejora de su competitividad
ACCIO
ACCIÓ és l’agència per la competitivitat de l’empresa de la Generalitat de Catalunya. Adscrita al Departament d’Empresa i Coneixement, està especialitzada en el foment de la innovació i la internacionalització empresarial i compta amb una xarxa de 40 oficines arreu del món.
BARCELONA ACTIVA
La direcció operativa d’Emprenedoria creada per Barcelona Activa, l’Agència de Desenvolupament Local de l’Ajuntament de Barcelona, que ofereix, a les persones amb idees de negoci, informació i eines de qualitat per a que puguin emprendre i consolidar el seu negoci amb autonomia.
Aquest portal, pioner en el seu sector d’activitat, és un eficaç canal de continguts i aplicacions en contínua actualització i millora, que permet a les persones usuàries, sense restriccions de temps o espai, elaborar el pla d’empresa del seu negoci, avaluar la seva idea de negoci, conèixer els tràmits a seguir per posar en marxa l’empresa, conèixer les solucions de finançament, públiques i privades, que té al seu abast per crear i fer créixer la seva empresa, o estar permanentment informats de l’actualitat econòmica i emprenedora.
PORTAL PYME
Portal del gobierno español especializado en orientación para la pyme
CDTI
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. (CDTI-E.P.E.) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Es la entidad que canaliza las solicitudes de financiación y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional. Así pues, el objetivo del CDTI es contribuir a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas mediante el desarrollo de las siguientes actividades:
Evaluación técnico-económica y financiación de proyectos de I+D desarrollados por empresas.
Gestión y promoción de la participación española en programas internacionales de cooperación tecnológica.
Promoción de la transferencia internacional de tecnología empresarial y de los servicios de apoyo a la innovación tecnológica.
Apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
SME Europe
SME Europe of the EPP operates for the rights of small and medium sized enterprises (SMEs) in many areas. The first of our priorities is for our Board, Senators, and Chairs of our working groups to further develop and advise on EU legislation for the SMEs we represent. To achieve this, they look to the expertise of our national SME associations, within their own work circles, and to the experts and members from the small and medium enterprises.
ENTERPRISE EUROPE NETWORK
The Enterprise Europe Network helps businesses innovate and grow on an international scale. It is the world’s largest support network for small and medium-sized enterprises (SMEs) with international ambitions.
The Network is active in more than 60 countries worldwide. It brings together 3,000 experts from more than 600 member organisations – all renowned for their excellence in business support.
Centros de transferencia de tecnología
Eurecat
Proveïdor de tecnologia innovadora i diferencial per a donar resposta a les seves necessitats d’innovació i impulsar la seva competitivitat
Mobile World Capital Barcelona
Mobile World Capital Barcelona es una iniciativa que impulsa el desarrollo digital de la sociedad y ayuda a mejorar la vida de las personas a nivel global.
Con apoyo público y privado, MWCapital centra su actividad en cuatro áreas: la aceleración de la innovación a través del emprendimiento digital; la transformación de la industria mediante la tecnología digital; el crecimiento del talento digital entre las nuevas generaciones y los profesionales; y la reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestra sociedad.
Enlaces de interés para la financiación
INSTITUT CATALÀ DE FINANCES
El Institut Català de Finances (ICF) es la entidad financiera pública, propiedad de la Generalitat de Catalunya, fundada el año 1985. La misión del ICF es impulsar y facilitar el acceso a la financiación al tejido económico de Cataluña, para contribuir al crecimiento de la economía catalana, actuando como complemento del sector financiero privado.
La entidad ofrece a las empresas diferentes productos y servicios vinculados a la financiación de empreses e entidades a través de préstamos, avales e inversión en capital riesgo.
El ICF es miembro de la European Association of Public Banks (EAPB), que agrupa la mayor parte de los bancos y entidades financieras públicas que operan en Europa.
ICO
El Instituto de Crédito Oficial, entidad pública empresarial (en adelante, ICO), es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial (E.P.E.), adscrita al Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.
Tiene naturaleza jurídica de Entidad de Crédito, y la consideración de Agencia Financiera del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión para el cumplimiento de sus fines.
CESGAR
CESGAR es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 1980, con el objeto social de asumir las funciones de coordinación, cooperación, defensa y representación de los intereses de las 18 Sociedades de Garantía Recíproca existentes en España.
Promueve todo tipo de acuerdos con Instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras que redunden en beneficio de los asociados. Desarrolla una labor de asesoría y asistencia técnica, realiza estudios y estadísticas, y desarrolla planes de formación. Así mismo, CESGAR juega un papel de especial relevancia en lo relativo a la regulación legal específica del sector.
CESGAR es miembro de la junta directiva de CEOE y de CEPYME, con las que lleva a cabo actuaciones conjuntas a favor de la pequeña y mediana empresa. Del mismo modo, CESGAR es miembro fundador, y actualmente ostenta la Vicepresidencia, de la Asociación Europea de Caución Mutua, AECM, que tiene el papel de representar los intereses comunes de sus miembros, a nivel europeo, y por encima de todo, de consolidar y desarrollar el papel de las SGR como un instrumento esencial para potenciar a las pymes de toda Europa.
Las sociedades de garantía recíproca cuentan también con un sistema de reaval, a través de la Compañía Española de Reafianzamiento, CERSA. La cobertura aportada por este sistema, refuerza la solvencia de las sociedades, permitiendo que un número mayor de pymes accedan a la financiación a través de las garantías otorgadas por las SGR.
Enlaces de interés
OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
La OEPM es el Organismo Público responsable del registro y la concesión de las distintas modalidades de Propiedad Industrial.
También es la oficina donde puedes registrar tu marca comercial, es decir, la marca con la que quieres que tus clientes te identifiquen.
REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
El Reglamento es una medida esencial, que fortalece los derechos fundamentales de los ciudadanos en la era digital y beneficia a las empresas al simplificar las normas que se les aplican en el mercado único digital. Además, introducir una norma única acabará con la fragmentación y las costosas cargas administrativas de hoy en día.
El Reglamento entró en vigor el 24 de mayo de 2016 y se aplicará a partir del 25 de mayo de 2018.