Quick Response Manufacturing para la PYME
¿Qué es la fabricación de respuesta rápida y qué ventajas tiene para una PYME?
Hoy en nuestro Blog de Barcelona Puffin Consulting queremos presentar el concepto de Quick Response Manufacturing (QRM) en inglés o fabricación de respuesta rápida. Damos un resumen de los puntos claves del QRM. Una de las ventajas de este concepto es su compatibilidad con conceptos cómo Lean Management, Six Sigma o Total Quality Management (TQM). En un lado Lean Management se aplica en operaciones con mucho volumen para reducir despilfarros de los procesos y en el otro lado Six Sigma se aplica en la fabricación para minimizar los defectos de los productos o servicios. Con el TQM las empresas incorporan en toda su organización la calidad de sus productos, servicios y procesos cómo reto continuo pero la calidad definida según la percepción de un cliente externo o interno.
Sin embargo, estos conceptos están muy relacionados con el control de los costes, la mejora de la eficiencia o de la eliminación de errores en un determinado departamento, línea de producción o subproceso de montaje. Pero el mundo del siglo 21 ha cambiado y el mercado exige mucho más a los fabricantes por ejemplo una calidad extraordinaria, ningún error, productividad alta, mucha variedad en los productos o servicios y al mismo tiempo velocidad cómo fiabilidad en la entrega.
Así la PYME necesita un concepto para conseguir está velocidad y fiabilidad en la entrega sin ningún compromiso en las otras dimensiones del éxito. Allí entra el concepto de la fabricación de respuesta rápida (QRM).
El QRM es un concepto que requiere en vez de una mentalidad basada en los costos una mentalidad basada en el tiempo. Pero que significa tiempo en este concepto. En QRM el objetivo clave es la reducción substancial del leadtime que tiene la siguiente definición: el leadtime en QRM es el tiempo total que necesitaría una empresa para entregar un producto a un cliente en el caso de que no esté en stock.
QRM trabaja con cuatro ejes para bajar el leadtime:
- Importancia del tiempo
- Organización en células
- Dinámica de sistemas
- Concepto unificado para toda la empresa
Importancia del tiempo
Un ejemplo nos puede ilustrar en detalle el concepto de tiempo de QRM.
Para un artículo decimos se necesita 4 días para la recepción del pedido, 11 días para la fabricación de las piezas correspondientes, 8 días para el montaje y 9 días para el embalaje y transporte al cliente. En total tenemos un leadtime de 32 días. Sin embargo, de estos 32 días solamente 2 horas en la recepción, 10 horas en la fabricación, 2 horas en el montaje y 1,5horas en el embalaje y transporte la empresa hace algo realmente con el pedido. El resto del tiempo el pedido está parado y esperando a su turno. Ahora muchos conceptos mencionados arriba intentan mejorar el poco tiempo de las actividades reales de este pedido. En cambio, QRM trata de reducir el leadtime de 32 días en su conjunto.
Muchos factores aumentan el leadtime de un pedido, por ejemplo:
- Pedidos urgentes tiene prioridad delante de otros pedidos.
- Reuniones del equipo de producción para decidir las prioridades.
- Reuniones para planificar, coordinar y ejecutar los pedidos.
- Alto nivel de utilización de la maquinaria 90% y más.
- Bajas del personal.
- Conversaciones de venta con los clientes respecto a los cambios de entrega.
Organización en células de producción
QRM se apoya en las células de producción que realizan un conjunto de operaciones. El equipo de una célula tiene la responsabilidad completa de las operaciones: planificación, priorización, recursos y trabajos. Los miembros de un equipo están formados en varias de las operaciones de la célula. Los objetivos del equipo de la célula son los siguientes: continuamente cortar el leadtime, aumentar la calidad y bajar los costos.
Dinámica de sistemas
Si hablamos de leadtime hay que tener en cuenta las siguientes relaciones entre leadtime, tasa de utilización de capacidad y variabilidad.
Si se trabaja con una tasa de utilización de capacidad de 90% el leadtime es mucho más alto que con una tasa de utilización de 75%.
También con una alta variabilidad el leadtime es mucho más alta que una baja variabilidad. Hay dos tipos de variabilidad:
- Primero la variabilidad en el tiempo de la llegada de los pedidos a las máquinas.
- Segundo la variabilidad en el tiempo de realización de los trabajos respecto a los pedidos o lotes.
QRM busca siempre bajar la tasa de utilización y la variabilidad para que el tiempo de leadtime caiga substancialmente.
Concepto unificado para toda empresa
QRM utiliza siempre los mismos métodos, indicadores y herramientas en toda la empresa y sus departamentos: ingeniería, producción, cadena de suministro, administración o desarrollo de productos. Así QRM tiene un gran efecto en la cohesión del equipo y en la alineación de los objetivos.
QRM está adecuado para una PYME que trabaja con volúmenes pequeños o medianos, mucha variedad en sus productos o productos individualizados.
La PYME puede conseguir los siguientes resultados con QRM:
- Reducción substancial del leadtime (hasta 75%)
- Satisfacción del cliente
- Aumento de ventas
- Reducción de costes directos e indirectos
- Reducción de stock
Más importante una combinación del QRM y del ADN digital puede conseguir resultados precisos, procesables, repetibles, escalables y sostenibles para la PYME.
Un cordial saludo,
Equipo de
Barcelona Puffin Consulting
Comentarios recientes